viernes, 7 de diciembre de 2012

ARTICULOS DE TIC´S


¿CUAL ES EL IMPACTO ECONÓMICO EN LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA?


¿Cual es el impacto económico en la tecnología informática? La tecnología informática es tan importante y su uso se ha generalizado de una manera espectacular que ha generado unos ingresos enormes a la economía mundial. Hoy en día la informática esta presente por medio de la computadora u ordenador en cualquier oficina, negocio, en los bancos, en prácticamente cualquier lugar que se maneje información.
Para conocer cual es el impacto económico en la tecnología informática. Tenemos que decir que la economía mundial ya no se concibe sin la informática. Todas las facetas de la economía de cualquier país están gestionadas por la informática.
En la economía actual es el desarrollo tecnológico es el que provoca el cambio y la reducción de costes más importante. La informática juega el papel más importante de este desarrollo tecnológico. Dentro de la tecnología informática el campo que más ha impulsado a la economía mundial ha sido el de las redes de comunicación y de sus usos comerciales.
Estas redes informáticas ya eran conocidas desde 1960, pero fue a partir de 1992, con la aparición de la “World Wide Web” como se desarrollo de una manera espectacular Internet. La World Wide Web es un complejo servicio de información que de forma gráfica y grata, permite la navegación de páginas, o de información multimedia (con texto, imagen, vídeo y voz) que poseen las diferentes computadoras que conforman Internet.
Y es concretamente en el desarrollo de las redes informáticas donde se prevé que el impacto económico será mayor en los próximos años. La tecnología informática tiende a integrar los actuales servicios de correos, teléfono, fax y televisión destinándolos de una manera más eficiente, y propiciando un espectacular desarrollo del mundo de las comunicaciones.





IMPORTANCIA DE LOS ESCENARIOS VIRTUALES EN INFORMÁTICA



La importancia de los escenarios virtuales en la informática ha cobrado recientemente una gran importancia. Actualmente la comunicación electrónica se desarrolla fundamentalmente a través de Chat, GSM, Web, etc. El conseguir un escenario virtual en el que sea posible establecer una comunicación lo más cercana a la que llevamos a cabo personalmente es un gran reto.
Para conseguir establecer un tipo de presencia virtual de usuarios en escenarios de tres dimensiones virtuales (3D), será necesario de una unificación entre los usuarios de estos servicios de forma que sea posible la visión entre todos de la forma más real posible.
Las investigaciones en este campo van encaminadas a darle movilidad a los usuarios y objetos de estos servicios, e incluso poder intercambiarlos entre diferentes espacios virtuales. También se pretende que los estos personalidades virtuales tengan un determinado comportamiento lo más cercano al comportamiento humano y establecer nuevas formas de relaciones sociales de estos usuarios dentro de estos entornos virtuales.
La importancia de los escenarios virtuales en la informática como vemos hace referencia a las investigaciones que se están llevando a cabo en el establecimiento de nuevas comunicaciones lo más parecidas a las que personalmente llevamos a cabo cuando charlamos cara a cara con nuestros vecinos. Somos capaces de verlos, oírlos, o incluso tocarlos.
Pues de lo que se trata de conseguir es que en unos escenarios virtuales en los que nos comuniquemos con otras personas de manera que sean lo más parecidas a como nosotros hablamos personalmente con alguien. Este tipo de comunicación se podrá conseguir gracias a los grandes avances que se están haciendo en el campo de animación en 3D y con nuevas interfaces.



SEGURIDAD INFORMÁTICA




La seguridad informática consiste en un conjunto de métodos y herramientas para proteger los sistemas informáticos, la información de los equipos informáticos ante cualquier amenaza. La seguridad informática eno es algo concreto o tangible, pero podemos utilizar varias herramientas para cuantificar de alguna manera nuestra inseguridad informática.
Una de las herramientas que podemos utilizar para aumentar nuestra seguridad informática es el cifrado de un archivo o mensaje y por lo tanto protegemos nuestros datos por medio de un algoritmo (cifra), usando una o más claves. El cifrado es por lo tanto, una técnica por la cual protegemos un documento o usuario al aplicar un algoritmo criptográfico. Si no conocemos la clave, no nos será posible descifrarlo.
No se puede aceptar la proposición que dice que el computador más seguro es aquel que esta desconectado, no porque hoy es vital la información. Lo que debemos es adoptar las medidas necesarias para que nuestra computadora esta a salvo de intrusos o virus.
Es a partir del año 2000 cuando se toma una clara conciencia de la seguridad informática. Sobre todo por el uso masivo de Internet donde aparecen virus, gusanos, troyanos y archivos espías.
Para realizar un buen estudio de la seguridad informática tenemos que tener en cuenta dos formas diferentes de seguridad, auque son complementarias. Una es la seguridad física: debemos proteger el sistema informático de las amenazas de tipo físico como son incendios, inundaciones, controlar el uso correcto de los cables de conexión, controlar el acceso de las personas a determinas computadoras, etc.
Otra forma de seguridad informática es la seguridad lógica: tenemos que proteger la información en su propio medio, por medio de técnicas de criptografía. Debemos instalar antivirus para proteger de virus a nuestra computadora. Para que esta seguridad informática sea plena debemos gestionar todas estas técnicas adecuadamente